Aunque 2021 sigue siendo bastante similar a 2020, para malestar y consternación de todos, en la División de América Latina somos optimistas de que esta podría ser una oportunidad para mejorar el ecosistema de movilidad en la región. En estas circunstancias sin precedentes, la agilidad es clave para superar el escenario actual.
Por lo tanto, esta conferencia y feria comercial está dedicada a cómo podemos desempeñar nuestro papel en la construcción de un futuro más sostenible y ayudar a crear una recuperación acelerada en un mundo mejor.
El objetivo de la conferencia es comenzar a diseñar lo que queremos para la industria de la movilidad en la próxima década.
Nuestra misión, y la aceptamos con los brazos abiertos, es salvaguardar el futuro y la influencia económica del sector de la movilidad empoderando a todos los actores del transporte público.
Queremos explorar las oportunidades que tenemos por delante para ayudar a construir una mayor resiliencia en un mundo post-COVID, entendiendo el contexto financiero, la posibilidad de nuevos modelos de negocios y cómo el gran impacto de las nuevas tecnologías podría transformar la industria.
Al abordar sistemáticamente las causas fundamentales de la vulnerabilidad en sesiones a lo largo del evento e ir más allá de simplemente regresar a las economías y los medios de vida ordinarios, el núcleo de los temas actuará como un marco en el que cada iniciativa puede diseñarse para mejorar el sector de la movilidad y el transporte público.
¿Quieres más información?
latinamerica@uitp.org
10:00 – 10:10 | Boas Vindas | . |
|
Live | |
10:10 – 10:15 | Tendencias globales clave en movilidad | Trapeze | Jurandir Fernandes UITP Honorary Member Ester Litovsky Presidenta UITP América Latina 2021-2023 Argentina |
Live | |
10:15 – 10:30 | Transición de la presidencia de UITP América Latina | - |
|
Live | |
10:30 – 10:45 | Apertura oficial del Congreso | Presidente UITP | En esta sesión tendremos una visión global de la economía y cómo estas tendencias se están haciendo eco de la movilidad urbana en las ciudades latinoamericanas. | Live | |
10:45 – 11:15 | Sesión 1: Ponencia magistral ¨La oportunidad de las ciudades¨ | Eduardo Moreno, Director de inteligencia e innovación de ONU-HABITAT, presentará la situación actual de las ciudades, los cambios que están experimentando y su impacto sobre la movilidad urbana. Tendremos una visión global de las políticas de desarrollo urbano, análisis institucional y temas de equidad. | Después de la presentación de ONU-Habitat, que comentará el cambio en las estructuras de las ciudades como resultado de la pandemia, como resultado tanto de los nuevos hábitos de las ciudades como de los impactos económicos, la mesa redonda con expertos locales y ministroas discutirá los cambios en los patrones de movilidad en las ciudades de América Latina. |
|
Live |
11:15 – 11:30 | La importancia del planeamiento de rutas Ronen Avraham | - | Este proyecto es el primero en el mundo en desarrollar e integrar autobuses eléctricos alimentados por batería (BEB) con sistemas de carga que pueden interoperar interactivamente, a pesar de ser de diferentes fabricantes. Una mesa redonda local dará continuidad a la discusión con la realidad de América Latina. |
|
Live |
11:30 – 12:30 | Sesión 2: Tiempos de cambio: la movilidad urbana y las nuevas demandas de la sociedad | Mesa redonda con Ministros y ONU HABITAT para debatir sobre las estrategias nacionales de movilidad en América Laina. | - |
|
Live |
12:30 – 13:10 | Pausa | . | Live | ||
13:10 – 14:10 | Sesión 3: Autobuses eléctricos (I) | Este proyecto es el primero en el mundo en desarrollar e integrar autobuses eléctricos alimentados por batería (BEB) con sistemas de carga que pueden interoperar interactivamente, a pesar de ser de diferentes fabricantes. | Gestionar el transporte público en tiempos de cambio con el aplanamiento de los viajes en las horas punta requiere una enorme cantidad de medidas para distribuir mejor la demanda de viajes. Milán ha logrado gestionar la ciudad que ha reducido los picos y distribuido mejor la demanda. El objetivo es maximizar la efectividad, eficiencia y calidad del servicio y minimizar los costos operativos, dentro de los límites impuestos por el contrato con el Ayuntamiento de Milán. Después tendremos un debate local para entender lo que está pasando en la región. |
|
Live |
14:10 – 14:20 | Herramientas de Planificación como una Ventaja Competitiva: | Lourdes Rico | En su sentido más amplio, Internet de las cosas (IoT) abarca todo lo que está conectado a Internet. Pero se utiliza cada vez más para describir cosas que pueden "comunicarse" entre sí. En pocas palabras, IoT es una enorme red de dispositivos conectados, de la cual las personas pueden formar parte. Conectar personas y dispositivos se está volviendo crucial para que las empresas recopilen información en tiempo real, la analicen y aceleren la toma de decisiones para mantenerse al día con nuestras necesidades en constante cambio. Lo qué podemos esperar para América Latina y lo que ser refiere a tecnologías y datos. |
|
Live |
14:20 – 15:25 | Sesión 4: Gestión de la demanda de movilidad a nivel estratégico | Gestionar el transporte público en tiempos de cambio con el aplanamiento de los viajes en las horas punta requiere una enorme cantidad de medidas para distribuir mejor la demanda de viajes. Milán ha logrado gestionar la ciudad que ha reducido los picos y distribuido mejor la demanda. | The American Jobs Plan es una propuesta del presidente estadounidense Joe Biden para invertir $ 2 billones en infraestructura estadounidense durante ocho años. Simplemente dentro de la estrategia de creación de empleos verdes y duraderos, se eligió el transporte público como el sector que puede hacer esto mediante la construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible. Después de la presentación tenemos un debate local con autoridades y expertos que nos van a decir como la región puede inspirarse para traer el tema empleo y sector de transporte público en un discurso unificado. |
|
Live |
15:25 – 16:40 | Sesión 5: La experiencia del cliente | No hay duda de que la experiencia del cliente en el transporte público ha sido siempre un tema central, pero en un momento de reconquista del cliente se trata de un tema clave para la supervivencia de los sistemas. | General Secretary UITP Bélgica |
|
Live |
16:40 – 18:00 | Sesión 6: Una situación en que todos ganan: cómo los datos pueden transformar la movilidad | La sesión sugiere una visión diferenciada sobre la gobernanza de datos y las regulaciones relacionadas, ya que el transporte público se está convirtiendo en un negocio basado en datos o generador de datos y tiene que responder a diferentes condiciones locales. | En esta sesión será posible comprender los beneficios económicos obtenidos y las grandes inversiones en proyectos de rieles. Crossrail es un proyecto británico para construir importantes nuevos enlaces ferroviarios en el centro de Londres. Tras el éxito de proyectos como Crossrail 1, varios proyectos están en marcha. Con la intención de aliviar el severo hacinamiento que podría ocurrir en las rutas de trenes urbanos hacia el centro de Londres alrededor de 2030. Después de la presentación, será organizada una mesa redonda con panelistas que traerán el contexto local de América Latina y los proyectos locales de rieles. |
|
Live |
18:00 – 19:00 | Sesión 7: Planes de Recuperación y Resiliencia para la movilidad urbana sostenible | - | En esta sesión será posible conocer lo que está sucediendo en Lisboa - Portugal y entender por qué la ciudad se encuentra en el marco de las mejores políticas de movilidad. En particular, como estrategia de precios y modelo de tarifas logró atraer a más usuarios y mejorar la imagen de los sistemas. Companhia Carris de Ferro de Lisboa es una empresa de transporte público de pasajeros en la ciudad de Lisboa, Portugal. Después de la presentación, será organizada una mesa redonda con panelistas que traerán el contexto local de América Latina y los proyectos de política tarifaria y ticketing. |
|
Live |
09:30 – 09:35 | Boas Vindas | . |
|
Live | |
09:35 – 09:45 | Productividad y tecnología: Cómo mejorar los costos operativos | Trapeze | Live | ||
09:45 – 10:20 | FireChat | - | Ruter AS es la autoridad de transporte público de los condados de Oslo y Akershus en Noruega. Formalmente es una sociedad limitada - el 60% de sus acciones están en el municipio del condado de Oslo y el 40% por Akershus - es responsable de la administración, financiación y comercialización, pero no opera directamente el sistema de transporte público en ambos condados. El sistema Ruter incluye autobuses, el metro de Oslo (T-banen i Oslo), tranvías de Oslo (Trikken i Oslo) y servicios de ferry. Ruter también mantiene acuerdos con Norwegian State Railways sobre la regulación de las tarifas de los servicios ferroviarios locales y regionales operados dentro de los dos condados. Será una oportunidad única para conocer el estado del arte de la venta ticketing y conocer a una organización que está preparando su sistema para una gran evolución. Después de la presentación, será organizada una mesa redonda con panelistas que traerán el contexto local de América Latina. |
|
Live |
10:20 – 10:30 | Mejores experiencias demand-responsive transport | - | La Plataforma Clean Bus Europe es una iniciativa de la Unión Europea de Despliegue de Autobuses Limpios para apoyar el desarrollo de tecnologías de autobuses limpios en toda Europa. La plataforma reúne a ciudades europeas, autoridades de transporte y operadores, junto con partes interesadas relevantes como socios de diálogo social, industria, instituciones Latin America Week 2021 – Digital Experience Avenida Brigadeiro Faria Lima, 3729 - 5º andar, CEP 04538-905 São Paulo – Brazil Telefone : +55 11 95569-0538 financieras y asociaciones, etc. para impulsar y apoyar el intercambio de conocimientos y experiencias en el despliegue de autobuses limpios. Después de la presentación, será organizada una mesa redonda con panelistas que traerán el contexto local de América Latina. |
|
Live |
10:30 – 11:45 | Sesión 8: Beneficios socio-económicos de los proyectos de ferrocarril | Independientemente de su situación financiera específica, los proveedores de transporte urbano de todo el mundo buscan continuamente fortalecer su modelo de financiamiento actual, así como desarrollar nuevas fuentes de ingresos. Afortunadamente, el transporte público, las ciudades y las empresas prosperan simultáneamente: aquí existe una situación potencial en la que todos ganan. | Esta es una sesión de digitalización de la ciudad. Se presentará porque Seúl en Corea del Sur es una de las ciudades más digitales del mundo, dentro de uno de los países más digitales del planeta. Con la estrategia "Seúl Digital", basada en 8 pilares, muy concreta ya que el desarrollo de los servicios digitales debe partir de las necesidades de los ciudadanos y los servicios deben ser fáciles de entender y utilizar, así como en lugar de involucrarse en áreas donde el sector privado puede beneficiarse y hacerlo bien, SMG (Gobierno Metropolitano de Seúl) debe centrarse en hacer cosas que el sector público debe hacer , cómo apoyar a los grupos desfavorecidos. El programa tiene un impacto único en el sector de la movilidad de la ciudad, aportando grandes beneficios. A continuación la mesa redonda local con expertos que comentarán sobre la digitalización en América Latina, lo que tenemos y cómo podemos soñar con transformar las ciudades latinoamericanas y la movilidad a través de la digitalización. |
|
Live |
11:45 – 13:10 | Sesión 9: Estrategias para potenciar el transporte público urbano | Lisboa está transformándose a través de su movilidad, con la implantación de una autoridad única, seguida de una estructura tarifaria innovadora. Esta estrategia integral de movilidad ha logrado mejorar la imagen de la ciudad y atraer a más usuarios al transporte público. |
|
Live | |
13:14 – 14:00 | Pausa | - | Redefinir el transporte urbano: El desarrollo de ciudades y servicios de transporte en multimodalidades influyen mutuamente y dan forma a nuevos comportamientos de movilidad. Juntos, tienen el potencial de reducir el uso de coches privados y atascos o alentarlos. El sector del transporte público puede beneficiarse enormemente liderando el cambio en la multimodalidad de las ciudades. Después de la presentación autoridades de América Latina tendrán la oportunidad de compartir las experiencias en la región. | Live | |
14:00 – 15:00 | Sesión 10: Movilidad como servicio | Claves para el éxito de las estrategias de MaaS |
|
Live | |
15:00 – 16:15 | Sesión 11: Autobuses eléctricos (II) | La Plataforma Clean Bus Europe es una iniciativa de la Unión Europea para apoyar el desarrollo de tecnologías de autobuses limpios. Forman parte de la misma ciudades, autoridades de transporte y operadores, junto con la industria, instituciones financieras y asociaciones, que colaboran para su despliegue. |
|
Live | |
16:15 – 17:30 | Sesión 12: El papel clave de la digitalización en la mejora de los servicios de movilidad | . |
|
Live | |
17:30 – 18:30 | Sesión 13: El poder transformador de la movilidad urbana sostenible en las ciudades | La crisis generada por el Covid-19 ha tenido un gran impacto en las sociedades de todo el mundo. No obstante, estamos ante una gran oportunidad para cambiar definitivamente las cosas a mejor, devolviendo el espacio urbano a las personas. |
|
Live | |
19:00 – 19:45 | UITP-DALL Latin America week | - |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | City Bus Oaxaca | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Transporte coletivo on-demand | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Qual o cenário futuro a curto prazo no sistema | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Comitê de ônibus | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Uruguay impulsa la movilidad eficiente y sostenible | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Curitiba: Criatividade e inovação para o transporte coletivo ser mais atraente | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Demanda de passageiros MetrôRio | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Impactos da pandemia no setor metroviário brasileiro | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Grupo de trabalho LA Mass & Ticketing | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Ebus: retrofit como alternativa para América Latina | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Enrouteq AB - Transit -as a- Service | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Novo marco legal para o setor de transporte urbano - Brasil | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Angola: a modernização de um país pela mobilidade | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | A otimização do planejamento: a pandemia, o cliente e o Roi | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Recuperacíon económica en el valle de Aburrá Una mirada desde el Metro de Medellín LTDA | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Programa de Mejores Prácticas de Moavilidad Urbana - ES | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Programa de Mejores Prácticas de Moavilidad Urbana - PT | . |
|
Ondemand | |
20:00 – 21:00 | Los beneficios de los viajes compartidos | . |
|
Ondemand |
Carlos MIER
Director de Proyectos de Transporte Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios) / Fondo Nacional de la Infraestructura - Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios)
Aida ABDULAH
Senior Manager- Knowledge & Innovation Knowledge & Innovation - .
Alejandro VILLANUEVA
Director Citybus Oaxaca - Gobierno del Estado de Oaxaca
Álvaro MADRIGAL
Responsable de la Agenda Digital Secretaría de Movilidad Ciudad de México - Secretaría de Movilidad Ciudad de México
Alvaro SANTIAGO
General Manager CUTSCA - CUTSCA
Ana Isabel VÁZQUEZ COLMENARES
Titular de la Secretaría de Mujeres de Oaxaca (SMO) Gobierno del Estado de Oaxaca - Secretaría de Mujeres de Oaxaca (SMO)
Ana OKUBARO
Asesora Directoria - BR7 Mobilidad
Ana PÉREZ DEL OLMO
Jefe de División Jefe de Área de Diseño e Ingeniería de Transporte - EMT Madrid
Andre COSTA
Director Presidente Grupo CCR - Grupo CCR
Ángela María OROZCO
Ministra de Transporte - -
Antonio GARCÍA PASTOR
Director of Operations Grupo Avanza ADO - Grupo Avanza ADO
Ariel ALVAREZ GEBELIN
Project Manager MOVES-PNUD-MIEM - MOVES-PNUD-MIEM
Armando GUERRA
Presidente - Fetranspor
Ayrton Amaral Filho
CEO - Metrocard
Boram JEONG
Manager, International Cooperation Team, Transportation Policy Division City Transportation Office - SEOUL METROPOLITAN GOVERNMENT - SEOUL METROPOLITAN GOVERNMENT
Carina ARVIZU
Directora FONATUR Tren Maya - -
Carla FALCONI
Responsable de Administración PROJECTO MOVES MINISTERIO DE ENERGIA - MINISTERIO DE ENERGIA
Carlos BUENO CADENA
Clean Transportation Researcher The International Council on Clean Transportation - -
Claudia DOBLES
Primera Dama de Costa Rica - -
Claudia LÓPEZ
Mayor of Bogotà - -
Devanir MAGRINI
Diretor comercial Transdata - Transdata
Diego GARCIA
Director, Planificación e inteligencia de mercado Metro Rio de Janeiro - Metro Rio de Janeiro
Diego MONRAZ
Secretario de Transporte GOBIERNO DE GUADALAJARA - GOBIERNO DE GUADALAJARA
Dillon TWOMBLY
Chief Revenue Officer Via - Via
Dionisio GONZÁLEZ
Senior Adviser - Advocacy & Outreach Strategy - -
Dr. Ben GALON
Director, Data Science Moovit - Moovit
Eduardo LÓPEZ MORENO
Director de Conocimiento e Innovación ONU-Habitat - ONU-Habitat
Eduardo Martín González Chávez
Ministro de Transportes y Comunicaciones PERÚ - -
Eleonora PAZOS
Head de la Oficina regional de América Latina de la UITP - UITP
Elkin VELASQUEZ
Representante de ONU-HABITAT para Latinoamérica y el Caribe Rio de Janeiro UN-HABITAT - ONU-HABITAT
Endre ANGELVIK
Vice President Mobility Services RUTER AS - -
Ester LITOVSKY
Gerente de Planeamiento Estratégico y Control de Gestión y Administración de Contratos - METROVIAS
Fabio DAMASCENO
Secretario de Transporte de Vitória SEMOBI - -
Faustino GOMES
Presidente Transportes Metropolitanos de Lisboa - -
Felipe Andrés RAMIREZ
Gerente General Transmilenio Bogota - Transmilenio Bogota
Fernanda CARABALLO
Director de Desarrollo Comercial Mastercard - Mastercard
Flavio CHEVIS
CEO - ADDAX
Gerardo LERTXUNDI
CEO Transports Metropolitans de Barcelona - Transports Metropolitans de Barcelona
Gloria HUTT
Ministra Telecomunicaciones y Transporte - -
Horacio Rodríguez Larreta
Mayor of Buenos Aires - -
Iêda Maria ALVES DE OLIVEIRA
Gerente Comercial ELETRA INDUSTRIAL - ELETRA INDUSTRIAL
Ignacio SIMÓN
Especialista en Economía - Movés
Jesus Padilla
Director General - Corredor Insurgentes S.A. de C.V. - CISA
José Antônio NASCIMENTO
Área Comercial Nacional e Internacional ELETRA - ELETRA
José Luis MARTÍNEZ-ALMEIDA
Mayor of Madrid - -
Joubert FLORES
Presidente ANP Trilhos - ANP Trilhos
Juan Antonio MARCH
Director de Transporte Urbano y Metropolitano INDRA - Transporte Urbano y Metropolitano INDRA
Juan Carlos GONZÁLEZ
Jefe de Gabinete Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones - -
Juan Carlos Muñoz
Profesor Departamento Ingeniería de Transporte y Logística - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC)
Juan CORRO
Director de Tecnología e Innovación EMT Madrid - EMT Madrid
Julián DEL OLMO
Responsable de Material Móvil EMT de Madrid - EMT Madrid
Julian WARE
Head of Major Project Funding, Transport for London (TFL) - Transport for London (TFL)
Jurandir FERNANDES
UITP Honorary Member - Brasil - UITP
Khalid Alhogail
President - President UITP
Laura BALLESTEROS
CEO Woman in Motion - -
Leandro ALISEDA
Country Manager Latam Via - -
Leon MEIXUEIRO
Business Development Manager Latinamerica - Enrouteq
Leonardo CORDEIRO
- - Cordeiro Lima Advogados
Leopoldo GIRARDI
CEO M.A.I.O.R. - -
Lourdes RICO
Marketing Manager - M.A.I.O.R. Clever Devices
Lucia FRUGONI
Responsable de Comunicación PROJECTO MOVES MINISTERIO DE ENERGIA - MINISTERIO DE ENERGIA
Lucila CAPELLI
Subsecretaria de Planificación de la Movilidad - -
Luis Fernando LOZANO
Director de Desarrollo de negocio internacional ADO - -
Luisa Bonilla
Consultora - UITP
Luiz Fernando PORTELLA
CEO Nbo Participações & Serviços Ltda - Nbo Participações & Serviços Ltda
Manuela LÓPEZ
Presidenta Subterráneos de Buenos Aires S.E. - Buenos Aires S.E.
Marcello GARGAGLIONE
Departamento investigacion y mercado CUTCSA - CUTCSA
Marco PIVI
Service Planning Director of ATM Milan - ATM Milan
Marcos BICALHO
Diretor Executivo NTU - NTU
María JARA
Presidenta Autoridade de Transporte Urbano para Lima e Callao – ATU PERU - ATU PERU
Mariana OROZCO CAMACHO
Directora de Vinculación Metropolitana SEDATU - SEDATU
Mauricio Corte
Account Manager - Clever Device
Michael RENSHAW
Executive Director Transport for Greater Manchester (TfGM) - CCR Transport for Greater Manchester (TfGM)
Mohamed MEZGHANI
Secretary General - UITP
Néstor ROA
Director de la División de Transportes BID - División de Transportes BID
Nicolas Rosales Pallares
Presidente - Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad
Paolo VARELA
Coordinador de Calidad Intendencia de Transporte - ARESEP
Parvathy PILLAI
Project Manager Canadian Urban Transit Research & Innovation Consortium CUTRIC - CUTRIC
Paulo BARRETO
Embedded Systems and Ticketing Management Calypso Networks Association (CNA) - Calypso Networks Association (CNA)
Paulo José PEREIRA CURADO
Diretor de Inovação Centro de Pesquisa e Desenvolvimento em Telecomunicações - -
Pedro Palhares Country
Manager - Moovit Brasil
Reinaldo Ferreira
Gerente de Projetos - Transdata
Ricardo DE LA BLANCA
CEO - Freedom Social Technology
Ricardo Serrano
Coordinador de Movilidad del Estado de Aguascalientes - -
Richele CABRAL
Urban Mobility Director - Fetranspor
Roberta TISO
Directora de MKT e Sustentabilidade Green 4T - Green 4T
Roberto Labarthe
Diretor de Novos Negócios - CCR
Roberto Sganzerla
Especialista en Marketing - -
Roberto SPEICYS
Director Scipopulis - Scipopulis
Rodney FREITAS
CEO Autopass - Autopass
Romano GARCÍA
Director LATAM Goal Systems - Goal Systems
Ronen AVRAHAM
Head of LATAM Optibus - Optibus
Sebastian COURT
Secretario General Alamys - Alamys
Simone TRIPEPI
Head Enel X South America - Enel
Tiago FARIAS
Presidente CARRIS - Companhia Carris de Ferro de Lisboa E.M.S.A.
Tomas ELEJALDE
CEO Metro de Medellin - -
Ulrich WEBER
Chair of UITP European Union Committee, Head of Staff Unit Funding/EU Affairs - UITP
Valentina VINCENT
Especialista en Movilidad y Planificación Urbana Movés - Movés
Valeska Peres Pinto
Coordinadora del Programa de Buenas Prácticas - UITP
Vicente Torres
- - URBVAN
Ward MCCARRAGHER
Vice President Government Affairs and Advocacy American Public Transportation Association - American Public Transportation Association
Will JUDGE
Miembro del equipo Global Cities en Mastercard - Mastercard
Yulia TEMNIKOVA
Chair of the Executive Committee of UITP Eurasian Division, Deputy CEO on Client Services and Passenger Work Development Moscow Metro and Mosgortrans - Moscow Metro and Mosgortrans